Noticias y Comunicados

Cerca de 1.400 estudiantes participaron en el reinicio de «Conoce Nuestro Puerto»

Puertos de Tenerife se suma al reto de Hunger4Innovation para la búsqueda de jóvenes talentos
La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife ha participado en la competición online de innovación Hunger4Innovation, junto a CEOE Tenerife y la Autoridad Portuaria de Las Palmas, entidades que plantearon a los participantes un innovador reto que pusiera solución a algunos de sus desafíos del día a día. leer más…

Puertos de Tenerife se moviliza contra la «basuraleza»
La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife participó el pasado sábado 3 de junio en el encuentro anual colaborativo de SEO/BirdLife y Ecoembes “1m2 contra la basuraleza”, para la recogida de residuos abandonados en espacios naturales, como parte de las acciones de concienciación y voluntariado de su plantilla y de la comunidad portuaria.
Esta iniciativa de ámbito nacional tuvo lugar en el Barranco Tahodio de Santa Cruz de Tenerife, entre las 10:00 y las 13:00 horas del sábado. Concretamente, la zona de limpieza fue en el cauce del barranco, en el tramo comprendido entre su desembocadura en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife hasta el CEIP Alfonso Spínola.
Gracias a la labor de los voluntarios de Puertos de Tenerife, de la comunidad portuaria, vecinos de la zona y de la Fundación Canarias Recicla, se retiraron del entorno más de doce kilogramos de envases, cinco kilogramos de papel y cartón, cerca de cuatro kilogramos de vidrio y un kilo y medio de restos. Asimismo, se recogieron diez metros de conducción, un colchón, una antena de coche, dos tapiflex, un aplique de pared y siete mecheros.
Esta actuación para la conservación del entorno forma parte del movimiento “Liberadores” del proyecto “LIBERA”, desarrollado conjuntamente por SEOBirdLife y Ecoembes, en el que personas, empresas, instituciones y asociaciones unen fuerzas para combatir este problema medioambiental.
Puertos de Tenerife se acoge a este programa como marco para la concienciación de todos los usuarios de las instalaciones portuarias sobre el impacto que genera el abandono de residuos en la naturaleza, con prácticas que favorezcan la reutilización y reciclaje de la basura.
La organización de voluntariados es una de las muchas iniciativas que contempla este proyecto para la reducción de residuos, como la realización de mesas de debate sobre la “basuraleza”, las campañas o talleres de sensibilización, que tienen como fin la búsqueda de soluciones a esta problemática.
Compromiso medioambiental
La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife trabaja actualmente en la definición de un amplio plan estratégico de carácter medioambiental con el que persigue unos puertos cada vez más sostenibles, con acciones que promuevan la correcta gestión de residuos.
Concretamente, colabora con Ecoembes en un proyecto para la “Implantación del Sistema de Recogida Selectiva” que consistirá en la implementación de elementos de contenerización en la instalación portuaria, favoreciendo así la segregación de residuos en zonas de gran afluencia como las estaciones marítimas.
Estas acciones serán un refuerzo a las iniciativas y labores ya realizadas por el organismo para la protección del medioambiente como los trabajos de limpieza de basura en la playa de Leocadio Machado, el Médano; la limpieza submarina y de la costa de Punta de Teno; la instalación de un punto de recogida de tapones para reciclaje o la adhesión al decálogo ciudadano contra las basuras marinas, entre otros.

La costa palmera acoge el ejercicio de seguridad marítima MARSEC-23
El puerto de Santa Cruz de La Palma acogió esta mañana un simulacro de incidente en la central térmica “Los Guinchos”, de la empresa ENDESA, con más de veinte heridos y contaminación marítima accidental debido al leer más…

Puesta a disposición de Tenerife Shipyards de su concesión para el dique flotante
• A partir de la primera semana de junio
• Superficie total de 27.448 metros cuadrados, 23.588 de ellos en lámina de agua
La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife pondrá a disposición de Tenerife Shipyards en la primera semana de junio la concesión de 27.448 metros leer más…
